DEPARTAMENTO DE RIVERA.
DATOS DELA ENCICLOPEDIA WIKIPEDIA.
Rivera es un departamento situado en la región noreste de Uruguay. Limita al oeste con Salto, al norte y noreste con Brasil, al sureste con Cerro Largo y al sur con Tacuarembó. Tiene una superficie de 9.370 km², ocupando el undécimo lugar entre los departamentos del Uruguay. Conforme al censo de 2004, tenía una población de 104.921 habitantes. La capital departamental es la ciudad homónima, ubicada a 501 km de Montevideo por la ruta nacional 5.
|
Localización |
 |
Información básica |
País |
Uruguay |
Capital
• Población
• Coordenadas |
Rivera
64.426
30º 53' 40" S 55º 32' 17" O |
Superficie
• Total
• % de Uruguay |
Puesto 11º
9.370 km²
5,31% |
Población
• Total
• % de Uruguay
• Densidad |
Puesto 7º
104.921 (2004)
3,24%
11,20 hab./km² |
Gentilicio |
Riverense |
Código ISO |
UY-RV |
Página web |
Intendencia Municipal de Rivera |
Política y administración |
Intendente |
Tabaré Viera |
Partido gobernante |
Partido Colorado |
Aspectos históricos
El 7 de mayo de 1862 se crea el Pueblo de Ceballos, en honor al virrey español Pedro de Cevallos, que pasaría a conocerse de forma oficial como la ciudad de Rivera en julio de 1867. Para ese entonces ya existía Santana do Livramento, al otro lado de la frontera con el estado brasileño de Río Grande del Sur.
La población riverense se compondría de españoles, italianos, portugueses y principalmente de uruguayos y brasileños que provenían de otros sectores del país.
Independientemente de los motivos que propiciaron la creación de estos dos centros urbanos, con el correr del tiempo los intereses comunes, la convivencia y la escasez de obstáculos los fueron unificando de forma casi inseparable, consiguiendo formar un único núcleo metropolitano sin más fronteras que las impuestas por el cruce peatonal de una avenida.
El departamento actúa, en consecuencia, como vínculo comercial entre Brasil y Uruguay, a través de Salto, Paysandú y Tacuarembó. |